Como ya os dije, estos dias, mi Tio Oscar iba a venir a verme a Japon desde España. Y, la verdad es que estamos haciendo muchas cositas, moviendonos mucho por aqui y por alli y disfrutando mucho. Pero esto os lo contare en proximos post, cuando este mas tranquilit,o y pueda dedicarle el tiempo que se merece. Mientras tanto "desenpolvare este borrador" que tengo guardado desde hace un tiempo en el que, al igual que , en su momento, os presente el
lugar donde vivo... os presentare otra vez el lugar donde trabajo.

La verdad es que no se por donde empezar asi que ire de "dentro"de mi puesto a fuera (por llevar un orden). Asi que lo primero, el sitio exacto donde me siento, en la foto, facilmente identificable por la chapita de España encima del monitor. En mi lugar esta el peluche de mi compañero, que a veces rapto para recostarme un poco...para que me haga compañia en las intensas noches de laboratorio (que las hay, las haaay... y muchos lo sabeis). Como veis tengo una maquina Windows, una Sun UNIX, y luego un portatil para pruebas... pero ese no sale en la foto. Acabo de montar un servidor SUN en el datacenter que tenemos, pero vamos que ese tampoco viene a cuento sacarlo!!

Bueno, si vamos saliendo un poco hacia fuera, a la entrada del laboratorio nos encontramos con esta linea que nos indica que a partir de aqui no se puede entrar calzado(aunque sea con suripas -zapatillas de estar por casa-, ya que , dentro del laboratorio, solo se puede ir descalzo o en calcetines. Las pantuflas (o babuchas o como querais llamarlas) que veis son porque normalmente, al llegar, dejas tus zapatos (o zapatillas deportivas) en el casillero que veis a la derecha en la fotografia y dejas a mano un calzado comodo por si sales del laboratorio para ir al servicio, o a la cafeteria, o simplemente salir del laboratorio , no tengas que calzarte otra vez para un ratito (o ir descalzo por los pasillos).

Si seguimos yendo hacia fuera nos encontramos con estos paneles.Uno de ellos, es un plano simple que marca la ubicacion de cada uno de los investigadores y estudiantes del laboratorio en el mismo, por si alguien de fuera quisiera dirigirse a alguien en concreto. El otro, es un cuadrante en el que se marca la disponibilidad de cada uno (es muy comun tambien en las empresas), en las columnas hay diferentes ubicaciones, y en las filas los nombres de cada uno. Luego cada uno tiene un iman, y marcas donde estas en las coordenadas de tu nombre y la ubicacion en la que te hayas (por ejemplo, sala de servidores, sala de conferencias, clases, sala de reuniones, laboratorio, etc...) De esta manera, viendo este cuadrante, supuestamente siempre estas localizable o se sabe si estas disponible o no... pero esto es pura teoria... la "cruda realidad" es que la gente acaba por no actualizar su iman y no solo eso !! un dia llegas y ves que alguine ha hecho figuritas y dibujitos colocando los distintos imanes de distintas formas y al final acaba siendo un cachondeo... pero bueno.. la intencion es lo que cuenta.

Mas adelante, si sigues por el pasillo, dejando de lado los servicios tienes una mini cocina... aqui tienes cafeteria, fregadero, frigorifico, microondas y una pequeña cocina para salir del paso en caso de que necesites comer en el trabajo. Los materiales son comunes, para comer cada uno trae su tapper o "bento" y luego todos ponemos un fondo comun para el cafe, te, galletas y similares, que bien me valen de desayuno y/o ese picoteo entre-horas que tantas calorias me cuesta !!. Lo que veis al fondo es nuestro querido asiento-divan de masajes. Y es que, justo al final de esta cocina esta la llamada "zona de relax", que os presento a continuacion. El sillon de masajes es una de las piezas clave de esa zona, aunque hay muchas otras que os cuento ahora mismo.

Esta, como ya os he dicho, es la zona de relax, como veis no nos falta de nada. Justo en el angulo ciego de la fotografia estaria el sillon de masajes, luego tenemos una guitarra acustica y otra electrica pq dicen que la "musica amansa a las fieras" y creedme, como medida anti estress, tocar un rato, es infalible... curiosamente todos sabemos algo de musica (yo estudie un 4 años solfeo y me defiendo - muy mal, pero bueno - tocando el piano , la guitarra y el bajo) y, de todos nosotros, el que mas y el que menos, toca al menos de oido. Ademas, varios sensei son amantes del rock y por ejemplo mi supervisor, el profesor Fujikawa tiene su propia coleccion de guitarras y toca bastante bien (la guitarra electrica es donacion suya). Por otro lado tenemos esa estanteria, llena de Mangas y otras revistas, aunque los de Ciencias de La Informacion tenemos fama de "Otaku"(al menos eso dicen las de biologia: que somos unos "frikis"...) hay lecturas de para todos los gustos, eso si, he de reconocer que las publicaciones sobre manga y las publicaciones sobre videojuegos son los articulos predominantes, aunque yo no puedo leer todo debido a que estan integramente en japones(algunos mangas pase, pero de las revistas no entiendo practicamente nada!!) .
Y bueno, esto de forma muuuuuy resumida es mi lugar de trabajo, espero que os haya gustado y os ayude a conocer como es mi vida un poquito mas. Para terminar os dejo una panoramica del laboratorio para que os hagais una idea general de como es y lo desordenado que puede llegar a estar.
Un saludo enorme a todos !